Seguidores

miércoles, 16 de enero de 2013

PREMIACIÓN ESPECTACULAR A LOS FINALISTAS

WWW.FDMERLP.ORG.BO
El día de la finalización del campeonato, los equipos finalistas, tanto de varones como de damas, fueron galardonados con muchos estímulos por el sacrificio y la brillante participación en este XXXV Campeonato Departamental de Futbol Varones y XI Campeonato de Futsal de damas.


Inicialmente, en el acto de inauguración, antes de arrancar con los partidos se entregaron sendos trofeos a los equipos finalistas de ambas categorías. Posteriormente, en el acto de clausura del campeonato se premiaron a los equipos según la posesión que obtuvieron. En la categoría de varones, el campeón ESFM Villa Aroma recibió una copa rotatoria y un toro grandote y singular. El subcampeón U.E. Bolivia también recibió un toro mediano. El tercer puesto ocupado por Cotapata fue premiado con una llama grande. Y el cuarto puesto que es de Lago Belen, se galardonó con una llama mediana.

En la categoría de damas, el equipo campeón U.E. Lluto se llevó un toro enorme. El subcampeón Santa Rosa-Carmen Pampa de Coroico fue premiado con un toro mediano. El tercer lugar, Núcleo Amarete, recibió una llama grande. Finalmente, el cuarto puesto, Núcleo Canuta, se premió con una llama mediana.

Asimismo, se reconoció con diplomas de honor a los profesores que representaron al Departamento de La Paz, en el V Encuentro Deportivo a nivel nacional en Vallegrande. Es decir, los campeones de 2011, tanto en futbol, futsal y voleibol fueron galardonados. También se reconoció al Prof. Ruperto Coca Ali, quien representó en atletismo, logrando el primer lugar a nivel nacional.

EQUIPOS PARTICIPANTES DEL CAMPEONATO INTERDISTRITAL 2012 MAGISTERIO PACEÑO

El Campeonato Interdistrital del Magisterio Rural Paceño, en su XXXV versión en la categoría de varones y XI en la categoría de damas, se efectuó los días 18, 19, 20 Y 21 de diciembre de 2012. Los partidos se sostuvieron en los siguientes campos deportivos: El Tejar, Saíd, 12 de octubre y Mutual La Primera.

Este evento deportivo es efectuado cada año para confraternizar a la familia docente del sector rural. De manera que, el Ejecutivo Departamental, Prof. Gonzalo E. Ramírez Mamani, expresó sus mejores augurios de éxito, a fin de que los talentos del magisterio brillen en lo deportivo, académico y sociocultural, porque la misión del maestro es noble en la sociedad.

El mencionado campeonato fue llevado acabo a la cabeza de los Secretarios de Deportes, Prof. Agustín Alanoca Alanoca y Profa. Simplicia Calle Tiñini; de modo que, el esfuerzo y desempeño fue indescriptible, siempre con la coordinación con los secretarios de deportes de los Distritos y Núcleos.

Los Núcleos Educativos clasificados que representaron a los diferentes Distritos, en la categoría de varones fueron: Puerto Acosta (Núcleo San José); Achacachi C (Núcleo Antonio Chirioto); Carabuco (Chorobamba); Tacacoma Quiabaya (Consata); San Pedro de Tiquina (Villa Amacari); Pelechuco (Ulla Ulla); Aucapata (Huancu Pallallani); Charazani (Amarete); Ayata (Elizardo Pérez); Ancoraimes (Boliviano); Chuma (Titicachi); Achacachi D (Kalaqui); Achacachi B (ESFM Warisata); Achacachi A (Antofagasta); Mocomoco (Ococoya VilaKala); Puerto Acosta (Lago Sagrado); Copacabana (Kasani); Sorata (Laripata); Puerto Pérez (Khanapata); El Alto 1 (U.E. Bolivia); El Alto 2 (Radio San Gabriel); El Alto 2 (U.E. Rusia); Jesús de Machaca (Corpa); Batallas (Suriquiña); Pucarani (Ancocahua); Mecapaca (Chanca); Laja (Copajira); Guaqui Desaguadero (Florida Yawricorawa); Achocalla; Viacha (Florida Tilata); Tihuanacu (José Ballivián); Santiago de Machaca (Añujani Catacora); San Andrés de Machaca (Vila Pusuma); Palca (Tuhuacu CEA); Sica Sica (ESFM Villa Aroma); Inquisivi (Capiñata); Colquiri (Elizardo Pérez); Comanche (José Ballivián); Santiago de Callapa (Romero Pampa); Corocoro (Muru Pilar); Cajuata Licoma (Miguillas Cajuata); Calacoto (Chaqueña Tupaltupa); Ichoca (Ichoca); Cairoma (Collpani); Caquiaviri Nazacara (Jihuacuta); Luribay - Ayo Ayo (Azambo); Sapahaqui (Cobija Kahata); Patacamaya (Taipi Llanga); Calamarca (Santiago de Llallagua); San Pedro de Curaguara (Janko Marca); Papel Pampa (Mollebamba); La Asunta (Cotapata); Mapiri (1º de Mayo); Chulumani (Yarija Tajma); Irupana (Alejandro Pérez-16 de Julio); San Buena Ventura (San José de Uchupiamonas); Apolo; Alto Beni (San Antonio); Caranavi (Julian Apaza); Palos Blancos (Palos Blancos); Guanay (Challana); Coroico (Franz Tamayo Mururata); Coripata (Trinidad Pampa); Teoponte (Villa Aroma); Ixiamas (Tahua); y Tipuani.

De las damas, los equipos clasificados fueron: Distrito Santiago de Callapa (Núcleo Canuta); distrito Corocoro (Núcleo Murupilar Tumarapi); Sica Sica (Pedro Domingo Murillo); Colquiri (Jalsuri); Inquisivi (Cavari); Comanche (Tocopilla Cantuyo); Cquiviri Nazacara (Utama); Cajuata Licoma (Licoma); Luribay - Ayo Ayo (Azambo); Calacoto (Anallajchi); Yaco Ichoca (Luruta); Cairoma; Sapahaqui (Macamaca); San Pedro de Curahuara (Llocouta); Papel Pampa (Julian Apaza); Calamarca; Patacamaya (Chiaraque-San Martín); Mecapaca (Santiago de Collana – Lluto); El Alto 3 (U.E. China); Puerto Pérez (Isla Suriqui); Pucarani (Lacaya Corila); Batallas; Jesús de Machaca (Titicani Tacaca); El Alto 1 (U.E. Alemania); El Alto 2 (U. E. 6 de Junio); Achocalla; Laja (Cantapa); Guaqui Desaguadero; Viacha (Tilata Urkupiña); Tihuanacu; Palca (René Barrientos Ortuño); Santiago de Machaca (Añufani Catacora); San Andrés de Machaca (Tupac Katari); Carabuco (Chorobamba); Puerto Acosta B (Lago Belen); Tacacoma Quiabaya (Chumisa); Pelechuco (Hilo Hilo); San Pedro de Tiquina (Villa Amacari); Charazani (Amarete); Aucapata (Aucapata); Chuma; Ayata; Achacachi A-B-C-D; Ancoraimes; Copacabana (Centro Alternativo CEA); Puerto Acosta A (4 de abril); Mocomoco (Taypi Ayca); Sorata (Pacoyo); La Asunta (Colopampa Grande-Santa Rosa); Chulumani (Chimari Cutusuma); Mapiri; Irupana (16 de Julio); San Buena Ventura (Guerrilleros Lanza); Apolo; Palos Blancos (San Miguel de Huachi); Caranavi (Julian Apaza); Alto Beni (José Manuel Pando-Simón Bolívar); Guanay (Challana); Coroico (Santa Rosa-Carmen Pampa); Teoponte (Simon de Mayaya); Coripata; Ixiamas (Tahua) y Tipuani.





sábado, 8 de septiembre de 2012

SELECCIÓN SUB 17 DE CRUZ LOMA DEBUTA EN EL INTERYUNGUEÑO

La selección de fútbol del ilustre pueblo yungueño “Cruz Loma” viene debutando en el campeonato Interyungueño en la categoría sub 17. Los jugadores son oriundos de las comunidades de Cruz Loma y otras comunidades coroiqueñas adyacentes. Es más, algunos jugadores son estudiantes del Colegio Técnico Humanístico Cruz Loma, tal es el caso del arquero, los números 9, 37, 30, 36 entre otros, por lo que, el deporte, la formación científica, artística y técnica es lo que caracteriza a este magnífico centro educativo del municipio de Coroico.
Además, es lógico que el yungueño lleva en su ser el talento futbolístico, por ello, existe el famoso “campeonato interyungueño”, que a partir de esta gestión viene incursionando el campeonato sub 17 en varones y mujeres.

sábado, 1 de septiembre de 2012

BAILES TRADICIONALES EN FESTIVAL DE ARAPATA NOR YUNGAS



FESTIVAL DE DANZAS AUTÓCTONAS Y FOLCLÓRICAS EN ARAPATA-CORIPATA

El pasado 30 de agosto se efectuó el festival de danzas autóctonas y folcloricas en la población de Arapata, Nor Yungas Coripata. En el evento participaron muchas comunidades con sus danzas típicas y tradicionales, pues fue una jornada espectacular para los propios y extraños que visitaron a quel pueblo.
Por su parte, la población de Cruz Loma partcipó un dos danzas típicas, LA MOSEÑADA y LOS CALACAS. Por la brillante participación fueron merecedores de un premio significativo que fue un cerdo gigantón.
Felicitamos y saludamos a las autoridaes, bailarines y toda la población que acompañó y apoyó en esta fiesta tradicional yungueá. 



CONCURSO DE BANDAS COLEGIALAS DE COROICO

El pasado 22 de agosto se llevó acabo el IV CONCURSO DE BANDAS MUSICALES ESTUDIANTILES, del Distrito Educativo Coroico. El evento se efectuó en la población de CHALLA. Los colegios y unidades educativas partcipantes lucieron sus atuendos característicos de cada institución. Hubo la categoría de bandas con istrumentos autóctonos y con instruemntos metálicos.
El evento fue auspiciado por el Gobierno Autónomo Municipal Coroico; en coordinación con la Dirección Distrital de Educación Coroico, y la Unidad Educativa Don Bosco de Challa.
Fue una jornada magnífica donde mucha gente participó, acompañando a sus unidades educativas y comunidades. Los colegios se presentaron con sus barras, grupos de bailes, rompeolas y otros.
La institución que se llevó la gloria fue el Colegio San Francisco Xavier de Carmen Pampa; el segundo lugar le correspondió a Colegio Franz Tamayo de Mururata; tercero Colegio Villa Rosario; cuarto Colegio Técnico Humanístico Cruz Loma, y así sucesivamente.